Cómo Abortar en México: Opciones Legales y Seguras

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Cómo Abortar en México: Opciones Legales y Seguras
centromedicomujer.mx

En México, la interrupción del embarazo es un tema que genera muchas dudas y emociones. Si estás considerando abortar, es fundamental que conozcas tus derechos, las opciones disponibles y las formas seguras de hacerlo. Esta guía te ayudará a entender el panorama legal actual, los métodos disponibles y cómo acceder a atención médica confiable.

¿Es legal abortar en México?

Sí, en varios estados del país ya es legal abortar de manera voluntaria durante las primeras semanas del embarazo. A partir de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional penalizar el aborto, lo que sienta un precedente importante, aunque su implementación varía por estado.

Estados donde el aborto es legal hasta las 12 semanas sin necesidad de justificar razones:

  • Ciudad de México

  • Oaxaca

  • Hidalgo

  • Veracruz

  • Baja California

  • Colima

  • Sinaloa

  • Guerrero

  • Baja California Sur

  • Aguascalientes

En otros estados, aún se permite solo en ciertos casos, como:

  • Violación

  • Riesgo para la vida o salud de la mujer

  • Malformaciones graves del feto

  • Inseminación artificial no consentida

Importante: Si vives en un estado donde no está despenalizado, aún puedes viajar a uno donde sí lo esté para acceder al servicio de forma legal y segura.

Métodos para abortar de forma segura

  1. Aborto con medicamentos (hasta la semana 10-12)

    • Se utilizan dos fármacos: mifepristona y misoprostol.

    • Puede realizarse en casa con acompañamiento médico.

    • Es seguro y efectivo si se siguen las indicaciones correctas.

  2. Aspiración manual endouterina (AMEU)

    • Procedimiento ambulatorio realizado por un profesional.

    • Rápido y con bajo riesgo de complicaciones.

    • Recomendado después de la semana 10 o si se prefiere un método clínico.

¿Dónde puedo abortar de manera legal y segura?

  • Servicios públicos (gratuitos o de bajo costo): En los estados donde es legal, puedes acudir a clínicas públicas, como los servicios de ILE (Interrupción Legal del Embarazo) en la CDMX.

  • Clínicas privadas: Existen clínicas acreditadas con atención profesional, confidencial y segura. Asegúrate de verificar que cuenten con permisos y personal capacitado.

  • Organizaciones de acompañamiento: Hay colectivas y grupos feministas que ofrecen acompañamiento emocional e información confiable.

Requisitos y documentación

Para abortar en estados donde es legal no necesitas justificar tu decisión. Los requisitos suelen incluir:

  • Presentar identificación oficial

  • Ser mayor de edad (o acudir con tutor si eres menor)

  • Firmar un consentimiento informado

  • En algunos casos, una valoración médica previa

Abortar en México es un derecho en expansión, pero todavía existen muchas barreras de desinformación y acceso. Si estás considerando esta opción, busca siempre información verificada y atención médica profesional. Recuerda que no estás sola: existen servicios de salud, organizaciones y profesionales comprometidos con acompañarte de forma segura, empática y sin juicios.

¿Tienes dudas sobre cómo acceder a un aborto legal? En Centro Médico Mujer te orientamos con información clara y un equipo de mujeres profesionales dispuestas a ayudarte. Escríbenos con confianza.

 

Últimos Posts

La histerectomía: qué es, cuándo se realiza y cómo es la recuperación

Métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo

Chat online
¿Necesitas ayuda?